... si estás esperando siempre “algo” o a “alguien” que detone tu juego, que te enseñe, que te de algún DHV, o que tu Social Prof. Explote de la noche a la mañana... estás quebrado.
Llevo 5 meses en esto, y he tenido la enorme fortuna de conocer grandes personas, buenos amigos y situaciones que nunca me habían ocurrido... le agradezco a todos ellos los momentos brindados; pero nada hubiera pasado si no me hubiera decidido y/o movido!!
Es decir: las circunstancias las domino yo, o me voy adaptando tal y como lo decía Ortega y Gasset, y aprovecho –o al menos procuro maximizar- lo que tengo en el momento (o aprovechar la carencia que padezco para enderezar tal incidente).
Cómo mejorarás en tu juego? JUGANDO!!!, esto es como cualquier otra arte, ciencia o técnica: requiere dedicación, esfuerzo, caídas, levantadas, intentos, atención y lo que hará que seas bueno: PASIÓN. Disfrutar lo que haces; eso provocará que te rías, que te enojes o que te desesperes... son buenos síntomas. Regocíjate de ello!!! No esperes a “practicar” cada dos o tres meses, conozco personas así y que desean resultados por arte de magia, no...
Si te detienes: pierdes. Con el tiempo obtendrás la calibración que te dirá en qué fallaste; después de un set no te quedes analizando y analizando... eso hazlo al final del día o noche, mientras ABRE!!, no hace falta un estudio pormenorizado del set inmediatamente... esto es un juego, no es algo aburrido que tengas que ponerte a “pensar” en el mismo momento; imagina si en un partido de futbol el defensa se pone a pensar los 10 minutos siguientes a que lo desbordaron el “porqué” lo hicieron... pamplinas! Tiene que seguir jugando!!!.
Utiliza tus errores contra ti mismo, desafíate y conviértelos en aciertos contra ellas...
No te esperes a que alguien con mayor nivel salga para unírtele y convertirte en un PUA de la noche a la mañana, no eso jamás va a pasar.
...admiro y respeto el juego de Glimmerman y de Moralidad, ambos con estilos diferentes pero mágicos, y por más que quiera que se me “pegue” su carisma y eficacia... no se va a poder! TENGO que practicar y tratar de emularlos, y me caeré una y mil veces tratando de ser tan acertivo como Glimmerman y tan carismático como Moralidad, o con la cadencia de Germánico; sin embargo, he de confesar que lo que más disfruto de salir con ellos es su compañía que sus enseñanzas, ya que no por juntarme con ellos me darán la píldora mágica que solucione mis Spoints.
No, esos no dependen de ellos, sólo de mí, sólo de ti, de qué tanto practiques y procures corregir tus errores.
Veo el PU como un videojuego o como un Trading Card Game, que para vener al “jefe” de una misión de nivel 3 tienes que llegar, y a la primera no lo vencerás, sino habrás hecho fácil el pasar el nivel 1 y 2... cómo? JUGANDO.
...y claro, no esperaras a alguien para que te “pase” el nivel!!!!!
Es utilísimo el que te afinen detalles y agradezco también a mis AMIGOS Germánico, Klon y a cada uno que me aporta siempre algo, pero si sólo estás huevoneando... ya te jodiste.
Que “no tengo dinero” para ir de sarge a un antro?: Vete a un bar gratis y domina esas circunstancias, que tu meta sea bajarles –entre otras cosas- una chela, tabacos y sus HB’s!!!...
Que “no tengo wing” Bah!, entre más difícil sea el escenario, más rudo te harás, y conocerás a nueva gente!!! Expande tu círculo social!!!.
Que “no tengo ropa” Sal!!! El hecho de que traigas un Hugo Boss o un Arman no hará que sólo por ese hecho caigan a tus pies (me recuerda a un amigo que decía “pero si uso tal marca.... y las HB’s no se me acercan...” –que triste-), si vas “pandroso” tu juego deberá ser aún más fino, wey!!!
Que “no tengo tiempo”... piénsalo, en realidad no interactúas con nadie?, usa tu núcleo, si vas a la tienda vuélvete platicador, si vas a las carnes frías (sobre todo si estás en Guadalajara jajajaja!!!), transfórmate, pero no esperes un “switch”, sino ya... acepta tu “nuevo tú”.
Cierto, hay escenarios ideales, pero no todos somos millonarios, ni conocemos a Mystery, ni tenemos la vida resulta, etc... pero eso es lo que esperas? JAAAAAAAAAAAAA!!!!, de ti depende seguir avanzando en esto, no importa la velocidad, sino la calidad; tal y como diría la canción de José Alfredo Jiménez: “...no hay que llegar primero, pero hay que saber llegar”
Llevo 5 meses en el PU, y ahí vamos, tengo chingos de problemas en esto, pero los tengo identificados, tengo que trabajar sobre ello... pero tengo una ventaja: no sólo tengo Wings, tengo AMIGOS PUA (rAFC, como quieran llamarles), y eso es todo. No son robots mecánicos llamados Wings...
...y tú, qué esperas?
1 comentario:
Cadencia... Puedo decirte con toda seguridad que nunca me habían dicho eso.
Lo que escribes es cierto. No podemos esperar a que la situación sea perfecta para abordar. Por eso la regla de los tres segundos. Tres segundos no te da tiempo suficiente para buscar una excusa para sabotearte, y te obliga a pensar sobre la marcha, más rápido y espontáneo.
En cuanto a la ropa, es curioso que algunos de mis sarges más sólidos hayan sido cuando no traia ropa de marca, simplemente una camiseta. De hecho, cuando conocí a HBMed ni siquiera había tenido tiempo de darme un baño. probablemente, si me hubiera quedado en casa, a dormir un poco y darme un baño, no la hubiera conocido.
Publicar un comentario